Lanzamiento oficial del Comité Asesor Juvenil del SPA

El 20 de septiembre de 2024, el Panel Científico por la Amazonía (SPA) lanzó con orgullo su Comité Asesor Juvenil (YAC) inaugural con motivo del Día de Acción 1 de la Cumbre del Futuro de las Naciones Unidas con el lema "#YouthLead for the Future" en la ciudad de Nueva York. El evento reunió a un grupo diverso de jóvenes científicos y líderes comprometidos a amplificar las voces y experiencias de los jóvenes en la promoción de la conservación de la Amazonía.

Una ocasión memorable

El acto de presentación comenzó con una cálida bienvenida por parte de Emma Torres, Coordinadora Estratégica de SPA, que ofreció una visión general de la misión del YAC y de su papel vital en el avance de los objetivos de SPA. El Dr. Jeffrey Sachs, Presidente de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (SDSN ) y Coordinador de Panel Científico por la Amazonía, se unió a través de Zoom para pronunciar un inspirador discurso de apertura, destacando la importancia de la participación de los jóvenes en la sostenibilidad mundial.

Emma Torres, Coordinadora Estratégica de SPA y en pantalla Jeffrey Sachs, Presidente de SDSN

A continuación, la Dra. Marielos Peña-Claros, Copresidenta del SPA, dirigió un sentido mensaje de aliento a los miembros del YAC, preparando el terreno para sus impactantes contribuciones. María Fernanda Espinosa, miembro del Comité Estratégico de el SPA y ex Presidenta de la AGNU, y Roberto Waack, también miembro del Comité Estratégico de el SPA y de la Junta Directiva del Instituto Arapyaú, pronunciaron sendos discursos. Ambos hicieron hincapié en la importancia del liderazgo juvenil en los esfuerzos de conservación, destacando los sueños y ambiciones de los jóvenes como una luz que guía el desarrollo sostenible.

Maria Fernanda Espinosa, Miembro del Comité Estratégico del SPA

Roberto Waack, miembro del Comité Estratégico del SPA

La ceremonia contó con un arranque simbólico, durante el cual cada miembro del YAC recibió un regalo de bienvenida y se presentó, compartiendo su visión del futuro de la Amazonía. Poco después, los representantes del YAC pronunciaron colectivamente su primer mensaje, subrayando su compromiso de apoyar los esfuerzos de el SPA y movilizar a la próxima generación de científicos y líderes de la región.

Tras el lanzamiento oficial, los asistentes disfrutaron de una recepción de una hora, que brindó una excelente oportunidad para establecer contactos y debates entre jóvenes líderes, científicos y organizaciones asociadas.

Reuniones internas del CCC

Junto con el lanzamiento, el YAC celebró reuniones internas en la oficina de la SDSN en Nueva York. El 20 de septiembre, la Dra. Marielos Peña-Claros y la Sra. Emma Torres presentaron información clave sobre SPA y el YAC. Los miembros participaron en varias actividades de grupo, fomentando la camaradería y mostrando la rica diversidad de habilidades dentro del grupo.

Miembros del CCC con la Copresidenta del SPA Marielos Peña-Claros

Al día siguiente, los miembros del CCC se reunieron de nuevo para empezar a elaborar su plan de trabajo. Guiados por el Dr. Carlos Nobre y la Dra. Marielos Peña-Claros, Copresidentes del SPA, el grupo debatió las actividades prioritarias para el resto del año. El trabajo del Comité se centrará en tres categorías principales: Intercambio de conocimientos, Comunicación científica y Representación y trabajo en red.

Conozca a los miembros del CCC

El CCC está formado por 13 personas dinámicas de varios países amazónicos, cada una de las cuales aporta perspectivas y conocimientos únicos:

  1. Maryane Bento Trindade de Andrade - Brasil

  2. Joao Pedro Braga - Brasil

  3. Alejandra Gonzales Rocabado - Bolivia

  4. Carla Daniela Guevara Inga - Ecuador

  5. Soraya Jhagroe - Surinam

  6. Meset Fernando Mashingashi Unkuch - Ecuador

  7. Beka Munduruku - Brasil

  8. Gustavo Nascimento - Brasil

  9. Pedro Neves de Castro - Brasil

  10. Nohora Alejandra Quiguantar - Colombia

  11. Criseyda Roman Cordova - Perú

  12. Anaïs Salabert - Guayana Francesa

  13. Felipe Storch de Oliveira - Brasil

De cara al futuro

A medida que el YAC se embarca en su viaje, el SPA está ansioso por ver cómo este dinámico grupo se desarrolla y fortalece el compromiso entre el Panel y los jóvenes de toda la Amazonía. Al proporcionar una plataforma para que los jóvenes expresen sus ideas y actúen, el YAC tiene el potencial de mejorar el alcance y el impacto del Panel. El Panel espera ser testigo de las iniciativas creativas que surgirán del YAC, que en última instancia contribuirán a un futuro más sostenible y equitativo para #LaAmazoníaQueQueremos.

Miembros del CCCJ con los Copresidentes del SPA Marielos Peña-Claros y Carlos Nobre, y la Directora del SPA Isabella Leite

Anterior
Anterior

El SPA presente en el taller "Bending the Curve"

Siguiente
Siguiente

El futuro de la Amazonía: El Panel Científico por la Amazonía lanza un Comité Asesor Juvenil