
El SPA
El Panel Científico por la Amazonía (SPA), establecido el 23 de septiembre de 2019 en las Naciones Unidas en Nueva York, es la primera iniciativa científica regional de alto nivel del mundo dedicada a la Amazonía.
Lanzado oficialmente en julio de 2020 y compuesto por más de 300 científicos, el SPA integra el conocimiento indígena y local con la ciencia occidental para desarrollar soluciones basadas en evidencias para el desarrollo sostenible.
NUESTRA MISIÓN
Sintetizar y comunicar el conocimiento científico sobre la Amazonía, integrado con el conocimiento indígena y local, para acelerar soluciones para un desarrollo sostenible y equitativo.
NUESTRA VISIÓN
Convertirnos en una autoridad mundial que aporte conocimientos científicos y políticos de vanguardia sobre la Amazonía.
El SPA se dirige al mundo académico, los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil, los pueblos indígenas, las comunidades locales y la comunidad internacional, proporcionando soluciones lideradas por expertos para fundamentar la toma de decisiones y promover prácticas sostenibles.
Las diversas soluciones del SPA pretenden detener la deforestación, ampliar las áreas protegidas, restaurar los ecosistemas y desarrollar una sociobioeconomía sostenible de bosques sanos en pie y ríos caudalosos, salvaguardando la riqueza ecológica y cultural de la Amazonía para las generaciones futuras.
Liderazgo del SPA
El SPA se convoca bajo los auspicios de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN)
Profesor Jeffrey Sachs
Presidente de la SDSN
Convocante del SPA
Sra. Emma Torres
Coordinadora Estratégica del SPA
Dr. Carlos Nobre
Copresidente del SPA
Dra. Marielos Peña-Claros
Copresidente del SPA
Compuesto por líderes mundiales de pensamiento, el Comité Estratégico asesora al SPA, apoyando la comunicación eficaz de sus conclusiones y recomendaciones para garantizar una amplia difusión e impacto.
Comité Estratégico del SPA
-
Sr. Achim Steiner
Administrador, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
-
Dr. André Lara Resende
Ex Presidente del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES)
-
Dr. Ángel Guevara
Presidente de la Academia de Ciencias de Ecuador
-
Dra. Avecita Chicchon
Directora de Programas, Iniciativa Andes-Amazonía, Fundación Gordon y Betty Moore
-
Sra. Beka Munduruku
Joven dirigente indígena del pueblo Munduruku
-
Sra. Christiane Torloni
Actriz, Rede Globo
-
Sr. Clarence Seedorf
Leyenda del fútbol
-
Dr. Enrique Forero
Presidente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
-
Dr. Fernando Roca
Miembro y representante designado del SPA, Academia Nacional de Ciencias de Perú
-
Sr. Gastón Acurio
Cofundador, Acurio Restaurantes
-
Sr. Guilherme Leal
Cofundador, Natura
(Miembro Emérito) -
Sr. Gustavo Dudamel
Director musical y artístico, Filarmónica de Los Ángeles
-
Dra. Helena B. Nader
Biomédico brasileña, Universidad Federal de São Paulo
-
Sr. José Gregorio Díaz Mirabal
Líder Indígena y ex Coordinador de la COICA
-
Presidente Juan Manuel Santos
Ex Presidente y Premio Nobel de la Paz
-
Sr. Luis Moreno
Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo
-
Dr. Luiz Davidovich
Presidente de la Academia Brasileña de Ciencias
-
Monseñor Marcelo Sánchez Sorondo
Canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias y de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales
-
Sra. María Fernanda Espinosa Garcés
Ex Presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Ex Ministra de Asuntos Exteriores y Defensa de Ecuador
-
Sra. Marina Helou
Diputada de la Asamblea Legislativa del Estado de São Paulo
-
Dr. Ricardo Galvão
Galardonado físico e ingeniero brasileño
-
Sr. Roberto Waack
Presidente del Consejo de Administración del Instituto Arapyaú, cofundador de la iniciativa Uma Concertação pela Amazônia
-
Embajador Rubens Ricupero
Ex Secretario General de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
(Miembro Emérito) -
Sr. Sebastião Salgado
Fotógrafo y cofundador del Instituto Terra
-
Ministra Valerie Garrido-Lowe
Ministra de Asuntos de los Pueblos Indígenas, Gobierno de Guyana
-
Thomas Lovejoy
Ecologista de renombre mundial
(In Memoriam)
Comité Científico Directivo del SPA
El Comité Científico Directivo se encarga de la supervisión científica general del Panel, incluida la revisión de los resultados, el asesoramiento sobre la estrategia científica y la designación y aprobación de los Copresidentes. Los miembros ejercen sus funciones con una rotación escalonada para garantizar la continuidad.
-
Adalberto Val
Investigador principal, Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia (INPA)
-
Andrea Encalada
Vicerrectora y profesora de Ecología, Universidad San Francisco de Quito
-
Carlos Mena
Profesor, Universidad San Francisco de Quito
-
Dolors Armenteras
Profesora, Universidad Nacional de Colombia
-
Dr. Fernando Roca
Profesor Principal, Director Académico, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
-
Germán Poveda
Profesora, Universidad Nacional de Colombia
-
Jon Paul Rodríguez
Profesor de Ecología, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC)
-
Jos Barlow
Catedrático de Ciencias de la Conservación, Universidad de Lancaster
-
Luciana Villa Nova
Fundadora, Mangará Inovação e Sustentabilidade
-
Mariana Varese
Directora de Paisajes Amazónicos, Wildlife Conservation Society (WCS)
-
Mercedes Bustamante
Profesora, Universidad de Brasilia
-
Paulo Moutinho
Científico Senior, Instituto de Investigación Medioambiental de la Amazonía - IPAM Amazonía
-
Scott Saleska
Profesor asociado, Universidad de Arizona
-
Simone Athayde
Responsable de Integridad de la Investigación, Instituto de Recursos Mundiales - WRI
-
Susan E. Trumbore
Profesora, Universidad de California
Miembros del SPA
El Panel Científico por la Amazonía cuenta con más de 300 científicos, de los cuales el 42% son mujeres y el 69% proceden de los ocho países amazónicos y la Guayana Francesa, incluidas comunidades indígenas. Los miembros del Panel aportan décadas de experiencia en diversas disciplinas como biología, geología, ecología, climatología, hidrología, antropología, economía y ciencias políticas.
Comité Asesor Juvenil del SPA
El Comité Asesor Juvenil (YAC, por sus siglas en inglés) es una iniciativa destinada a integrar las voces, la experiencia y la energía de jóvenes científicos y líderes, en los esfuerzos de conservación y desarrollo sostenible del SPA. El YAC promueve las recomendaciones científicas y políticas del SPA, fomenta la colaboración con organizaciones juveniles e impulsa la representación y la creación de redes de comunicación científica.
-
Alejandra González Rocabado
Bolivia
-
Anaïs Salabert
Guayana Francesa
-
Beka Munduruku
Brasil
-
Carla Daniela Guevara Inga
Ecuador
-
Criseyda Román Córdova
Perú
-
Felipe Storch de Oliveira
Brasil
-
Gustavo Nascimento
Brasil
-
João Pedro Braga
Brasil
-
Maryane Bento Trindade de Andrade
Brasil
-
Meset Fernando Mashingashi Unkuch
Ecuador
-
Nohora Alejandra Quiguantar
Colombia
-
Pedro Neves de Castro
Brasil
-
Sorayadebie Jhagroe
Surinam
Secretaría Técnico-Científica del SPA
El Panel Científico por la Amazonía cuenta con el apoyo de una Secretaría con oficinas en São Paulo (Brasil) y Nueva York (EE.UU.). La Secretaría contrata personal de todas las regiones y países y se dedica a prestar apoyo de alto nivel al SPA.
-
Federico Viscarra
Oficial científico
-
Isabella Leite
Director
-
Julia Arieira
Secretaría Técnico-Científica
-
Julie Topf
Director de programa
-
Diego O. Brandão
Secretaría Técnico-Científica
-
Gabriela Arnal
Responsable de comunicación
-
Daniel Bernstein
Asistente Especial y Asociado de Programas
-
Gabriel Sperandeo
Asistente administrativo