El futuro de la Amazonía: El Panel Científico por la Amazonía lanza un Comité Asesor Juvenil
[Nueva York, EE.UU., 10 de septiembre de 2024] - El Panel Científico por la Amazonía (SPA), convocado bajo los auspicios de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) de las Naciones Unidas, se enorgullece de anunciar el lanzamiento de su Comité Asesor Juvenil (YAC) inaugural. El YAC se presentará oficialmente durante un acto especial titulado "El futuro de la Amazonía: Lanzamiento del SPA Comité Asesor Juvenil" el 20 de septiembre de 2024, con motivo de la Cumbre del Futuro de la ONU en Nueva York.
Este acontecimiento histórico marca un nuevo capítulo en el objetivo de el SPA de integrar el liderazgo y las perspectivas de los jóvenes en su trabajo sobre la agenda de conservación y sostenibilidad de la Amazonía. Con 13 dinámicos jóvenes científicos y líderes de países de toda la cuenca amazónica, el YAC contribuirá a amplificar las voces de los jóvenes de la región, aportando su energía, experiencia e ideas innovadoras al trabajo del Panel. El YAC trabajará en estrecha colaboración con el SPA para elevar las perspectivas de los jóvenes y aprovechar sus conocimientos únicos, contribuyendo a las iniciativas de el SPA para promover soluciones y políticas basadas en la ciencia para el futuro de la Amazonía.
Por qué es importante: La juventud en la vanguardia de la conservación
Como primera iniciativa científica regional de alto nivel dedicada a la Amazonía, el SPA se ha comprometido a promover el desarrollo sostenible en la región mediante la síntesis del conocimiento científico y el conocimiento indígena y local (ILK). La creación del Comité Asesor de Jóvenes es un paso fundamental para garantizar que las perspectivas de los jóvenes científicos y líderes, en particular los de los países amazónicos, informen estos esfuerzos.
Involucrar a los jóvenes en la ciencia es esencial para fomentar la innovación, la creatividad y nuevos enfoques para los retos de la conservación. Los jóvenes están en una posición única para impulsar los avances científicos, especialmente cuando su trabajo se basa tanto en la investigación científica como en profundos lazos culturales con la Amazonía. Capacitar a los jóvenes para que lideren la comunidad científica no sólo garantiza que la próxima generación de científicos esté preparada para hacer frente a las crisis medioambientales, sino que también aporta nuevas perspectivas e ideas innovadoras necesarias para abordar los complejos problemas que afectan a la Amazonía en la actualidad.
Los jóvenes no son sólo el futuro, sino el presente en la lucha por la conservación y la sostenibilidad. Su liderazgo es fundamental para salvaguardar la biodiversidad de la Amazonía y hacer frente a la crisis climática. Los jóvenes aportan nuevas perspectivas, soluciones innovadoras y un profundo compromiso con la creación de un mundo sostenible y justo. La juventud local, especialmente la que tiene experiencia de vida en los territorios amazónicos, desempeña un papel esencial en la elaboración de estrategias de conservación eficaces que respeten tanto la naturaleza como los derechos de las comunidades indígenas y locales.
Acerca del Comité Asesor Juvenil
El Comité Asesor Juvenil inaugural del SPA está compuesto por 13 jóvenes de diversos orígenes profesionales y culturales, incluidos representantes de Brasil, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Surinam y la Guayana Francesa. Este dinámico grupo incluye 8 mujeres, 5 hombres y 3 miembros indígenas, con edades comprendidas entre los 20 y los 30 años.
Acontecimientos destacados
El acto contará con la intervención de oradores de alto nivel, como el Dr. Jeffrey Sachs, Presidente de la SDSN, María Fernanda Espinosa, ex Presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Roberto Waack, miembro fundador de la Coalición Brasileña para el Clima, los Bosques y la Agricultura y de Uma Concertação para a Amazônia, la Dra. Marielos Peña-Claros, Copresidenta de el SPA, Emma Torres, Vicepresidenta para las Américas de la SDSN y Coordinadora Estratégica de el SPA, y Beka Munduruku, joven líder indígena y miembro de el SPA . Marielos Peña-Claros, Copresidenta de el SPA, Emma Torres, Vicepresidenta de la SDSN para las Américas y Coordinadora Estratégica de el SPA, y Beka Munduruku, Joven Líder Indígena y Miembro tanto del Comité Estratégico de el SPA como del recién constituido Comité Asesor de la Juventud (YAC). Los asistentes también escucharán a los miembros inaugurales del YAC, que compartirán sus perspectivas sobre el papel de la juventud en los esfuerzos de conservación.
Emma Torres, Coordinadora Estratégica del SPA, reflexionó sobre la importancia de este lanzamiento:
"El establecimiento del Comité Asesor de Jóvenes marca un momento crucial para el Panel Científico por la Amazonía, ya que refuerza nuestro compromiso de integrar las voces de los jóvenes científicos y líderes de la región amazónica en el trabajo del Panel. Los jóvenes no sólo son los guardianes del mañana, sino también los agentes activos del cambio en la actualidad. Su energía, sus conocimientos y su conexión con las realidades locales aportan ideas inestimables que pueden servir de base a las estrategias de conservación de la Amazonía y de promoción de vías de desarrollo sostenible".
Tras la sesión formal, tendrá lugar una recepción de una hora de duración, que ofrecerá la oportunidad de celebrar el lanzamiento del Comité y de establecer contactos con los jóvenes científicos y líderes, así como con los ponentes y miembros del público. El acto pondrá de relieve el papel fundamental de la juventud en los esfuerzos mundiales de conservación y sostenibilidad, para la Amazonía, especialmente en el contexto de la Cumbre del Futuro de las Naciones Unidas.
Únete a nosotros:
Participe en esta ocasión trascendental en la que SPA celebra el lanzamiento de su Comité Asesor de Jóvenes y apoya a la próxima generación de defensores de la Amazonía. Regístrese hoy para asistir en persona o virtualmente.
Fecha: 20 de septiembre de 2024
Hora: 5:00 PM - 6:00 PM ET, seguido de una recepción de 1 hora
Lugar: Volvo Hall, Scandinavia House, Nueva York
Asistencia presencial: Inscríbase aquí
Asistencia virtual: Inscríbase aquí